nov 23, 2019

Cartagena, 23 de noviembre de 2019. La jornada de este sábado 23 de noviembre resultó maratónica en cuanto a la medallería que se entregó y, además, se llegó a la mitad del calendario del certamen organizado por el Ministerio del Deporte, que irá hasta el próximo sábado 30 de noviembre.
El deporte que más medallas entregó fue el
boxeo, que disputó 16 finales (10 en varones y seis en damas) y que dejó a
Boyacá como campeón, por encima de los favoritos
Bogotá y
Antioquia, y los otros campeones de la Costa Caribe.
Los boyacenses sumaron cuatro oros, siete platas y un bronce, para superar a
Valle, que se quedó con tres oros, dos platas y tres bronces, mientras que el tercer lugar lo ocupó la capital colombiana (3-1-2). Antioquia solo sumó un oro, mientras que
Atlántico obtuvo cuatro bronces y
Bolívar dos.
Además, se presentaron varias sorpresas con derrotas para algunos de los favoritos, como el caso de
Céiber Ávila (Antioquia), en gallo, que cayó ante
Yilmar González, del Valle, y
Jonathan Romero, del Valle, que perdió en la categoría ligero, con el bogotano
Duván Zuleta.
Campeones del boxeo:
Gallo
Ligero
Medio
Mosca
Mosca ligero
Pesado:
Pesado ligero
Superpesado
Walter
Walter ligero
Campeones de boxeo en damas:
Ligero
Mediano ligero
Mediano
Minimosca
Mosca
Pluma
De otra parte, en el
béisbol se definieron los finalistas, igualmente con sorpresas.
Bolívar, con varios ‘grandes ligas’ en su nómina, cayó 3-6 con
San Andrés, que disputará la final cante
Antioquia, que venció 6-1 a
Valle.
Otro deporte con buena cosecha de medallas fue el de
actividades subacuáticas, en la que los vallecaucanos
Mauricio Fernández,
Juan David Duque y
Juan Fernando Ocampo se perfilan como las figuras, al acumular, hasta el momento, tres preseas de oro cada uno.
Los vallecaucanos suman 10 oros de 13 posibles, cuando aún quedan 27 medallas por disputar, seis de ellas en aguas abiertas.
También se entregaron siete medallas de oro en
lucha, deporte en el que igualmente domina el
Valle del Cauca, con siete oros, tres platas y ocho bronces, seguido de
Santander (3-3-1) y
Bolívar (3-2-2). Este domingo se entregarán las últimas siete preseas doradas de la lucha, para darle paso al
taekwondo, en el
coliseo de la Unidad Rocky Valdez.
Allí mismo se disputan las competencias de
patinaje, que entregó cuatro medallas más.
Kerstinch Sarmiento, de
Magdalena, y
Edwin Estrada, del
Valle, ganaron en los 500 metros baterías. En los relevos x 3 vencieron Valle,
en damas, y Bolívar, en
varones.
Entre tanto,
Antioquia barrió en la contrarreloj del
ciclismo de ruta, al ganar las dos medallas de oro, con
Lina Marcela Hernández y
Walter Vargas.
Por último,
natación clavados cerró su programa con los triunfos de
Kevin Giovanny García, de
Antioquia, y
Viviana Andrea Uribe, en la
plataforma de 10 metros. También terminaron las competencias de
squash, con triunfos para
Bogotá, en equipos masculino y femenino.
Y en
Triathlon se realizaron las carreras de la distancia olímpica, en la que ganaron
Diana Castillo, del
Valle, y
Carlos Quinchará, de
Bogotá.