A la sombra de todo gran triunfo o título obtenido por los pedalistas, está un personaje indispensable para cualquier equipo de ciclismo: el mecánico.
Mariana Pajón volvió a demostrar todo su talento y categoría, tras conquistar las medalla de oro en contrarreloj y carreras, en la nueva pista de Bogotá.
No hubo rival que inquietara las intenciones de los favoritos a la hora de terciar por los oros en el BMX en los Juegos Nacionales 2019.
La delegación vallecaucana fue la gran vencedora de los Juegos en este deporte, con 19 preseas doradas, seguida de Bolívar, con 15, y de Bogotá, con 13.
En las graderías es el personaje que más resalta, pues hace el papel de comentarista deportiva en el Coliseo Bernardo Caraballo. Ella es Miryam Sánchez.
A Francisco Ruiz la vida lo bendijo con el judo, ya que junto con su familia ha vivido las mejores experiencias gracias a este deporte.
Más de 4.500 millones de pesos se han destinado para esta área en las competencias que se cumplen en Cartagena y subsedes.
Las bondades de la reciente inaugurada pista de bicicross en Bogotá, ubicada en el corazón ambiental de la capital colombiana, llegaron de la mano del máximo certamen multideportivo del país.
En Cartagena se realizó el lanzamiento de la estampilla conmemorativa de los Juegos del Bicentenario Bolívar 2019.
Varios aspectos caracterizan al esgrimista colombiano, John Rodríguez. El primero, ser el espadista más alto del mundo, con dos metros y cinco centímetros.
A sus 38 años de edad, el tolimense Henry Díaz, en dúo con José Freddy Martínez, se proclamó campeón en la modalidad de tres bandas masculino por equipos.
La competencia de lanzamiento de jabalina de los Juegos Nacionales tenía a dos claros favoritos: Arley Ibargüen y Dayron Márquez, de Bolívar.
terminaron otros deportes como la gimnasia rítmica y trampolín, pero la mayor cantidad de medallas se entregaron en levantamiento de pesas, con 18 preseas en disputa, de las cuales Valle sumó 10.
El buen resultado del antioqueño Yeison Rivas, en los 400 metros vallas, es un reconocimiento a la paciencia, el trabajo y la fe.
Con Lina Dussan, Boyacá sigue demostrando su hegemonía en la gimnasia rítmica. En esta edición de los Juegos Nacionales, de 18 medallas disputadas, el departamento consiguió 11.
# | Delegaciones | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
T | ||
1 | Valle | 15 | 13 | 8 | 36 |
2 | Bogotá D.C. | 11 | 7 | 10 | 28 |
3 | Bolívar | 11 | 5 | 1 | 17 |
4 | Antioquia | 10 | 14 | 11 | 35 |
5 | Boyacá | 6 | 3 | 6 | 15 |
6 | Cundinamarca | 3 | 4 | 3 | 10 |
7 | Atlántico | 2 | 3 | 2 | 7 |
8 | Federación Deportiva Militar | 1 | 3 | 2 | 6 |
9 | Risaralda | 1 | 1 | 5 | 7 |
10 | Cesar | 1 | 1 | 0 | 2 |
11 | Santander | 0 | 2 | 8 | 10 |
12 | Cauca | 0 | 2 | 1 | 3 |
13 | Meta | 0 | 1 | 6 | 7 |
14 | Caldas | 0 | 1 | 3 | 4 |
15 | Casanare | 0 | 1 | 1 | 2 |
16 | Tolima | 0 | 0 | 2 | 2 |
17 | San Andrés | 0 | 0 | 1 | 1 |
18 | Nariño | 0 | 0 | 1 | 1 |
19 | Arauca | 0 | 0 | 1 | 1 |
20 | Norte de Santander | 0 | 0 | 1 | 1 |
Total | 61 | 61 | 73 | 195 |